Aula Virtual
Doxa Sistema de estudios “Aula Virtual” en Plataforma Online Ya!!
Educación a Distancia una Innovación de infinitas posibilidades
El Nuevo Paradigma Educativo: El desarrollo vertiginoso de las tecnología de la información y comunicación transformó en los últimos años el concepto de la educación a distancia y redimensionaron esta modalidad que busca un nuevo espacio en el sistema educativo superior. Mas allá de la modalidad presencial, los centros de estudios avanzan en su oferta de formación a distancia, en modalidad virtual o con su sistema semipresencial. Este renovado concepto ya comenzó, en distintos grados, a ser utilizado por buena parte de las universidades locales.
Cursos cortos, seminarios, carreras de grado y postgrados en las mas disímiles disciplinas están al alcance cada vez de más personas, lo que se convierte en un multiplicador de posibilidades de educación sin atender cuestiones limitantes de distancias y tiempos.
¿Qué es Educación a Distancia?
Para Doxa la Educación a Distancia es una modalidad que permite el acto educativo mediante diferentes métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente.
¿Cómo se estudia a distancia? A través del entorno tecnológico (Plataforma) de Doxa recibirás el material de estudio (módulos), este material ha sido preparado pedagógicamente para el estudio a distancia. Por medio de la Plataforma interactúas con tus instructores, quienes son los responsables del proceso enseñanza / aprendizaje (resolver dudas, guiar el aprendizaje y realizar las evaluaciones correspondientes). Mediante el aula virtual el profesor mantiene comunicaciones sincrónicas y asincrónicas y el estudiante recibe allí todo el material necesario para realizar los trabajos de asignatura sin costos extra.
¿Cuáles son las ventajas de estudiar bajo la modalidad de educación a distancia?
La flexibilidad horaria te facilita la organización del tiempo personal, respetando tu vida familiar y las obligaciones laborales.
Te permite un ritmo personal de estudio.
Se termina el tiempo de traslado hacia un aula.
Serás un auténtico protagonista de tu aprendizaje.
Tendrás una enseñanza personalizada.
¿Cuáles son las desventajas de estudiar bajo la modalidad de educación a distancia?
Necesitas disciplina y organización que dependen de la propia voluntad.
Te exigirá una adaptación específica: has de aprender a usar materiales didácticos específicos en aulas virtuales con todo el material necesario a la mano (Ejercicios, power points, libros, etc.)
¿Cuáles son los principios de educación a distancia?
Persoanalización: La educación a distancia facilita el desarrollo de las capacidades del estudiante, admitiendo en él la capacidad reflexiva, decisoria, activa y productiva.
Diferencialidad: La educación a distancia respeta las características individuales de cada estudiante, tales como edad, nivel académico, habilidad para aprender, experiencias, etc.
Autonomía: Permite el estudiante la autogestión y el autocontrol de su propio proceso de aprendizaje, ya que él mismo es el responsable de su formación.
Sociabilización: El aprendizaje a distancia no solo contempla los aspectos científicos y tecnológicos sino también los aspectos humanísticos y sociales.
Permanencia: La educación a distancia es un medio adecuado para desarrollar con los usuarios comodamente instalados.
Integracionalidad: La educación a distancia vincula la teoría con la práctica como elementos continuos del proceso de aprendizaje, facilitando además el desarrollo de aprendizajes en situaciones reales de la vida y del trabajo
Flexibilidad: La educación a distancia se adecua para responder las necesidades, condiciones, aspiraciones, intereses, etc. de cada estudiante.
Desarrollo: La educación a distancia estimula el desarrollo de la capacidad autoevaluativa y disciplina de estudio de las personas.
Características de la educación a distancia
Separación Profesor / Alumno.
Utilización de medios técnicos.
Organización de apoyo – tutoría.
Aprendizaje independiente y flexible.
Comunicación bidireccional.
Enfoque tecnológico.
Comunicación masiva.
Evita el desarraigo de los estudiantes.
Atiende a necesidades diversas.
Los componentes de la educación a distanciaLa institución educativa.
El estudiante.
El instructor.
El programa.
Los materiales.
La tecnología.
Rasgos diferenciadores de la educación a distancia
La no presencialidad.
La comunicación no contigua.
El trabajo independiente de los alumnos.
El trabajo fuera del aula
La satisfacción de alcanzar una meta